Empleo y transformación económica
Skip to main content

Bangladesh

  • Entre 2015 y 2018, 939 094 personas se beneficiaron de un proyecto de medios de subsistencia; el 95 % de ellas eran mujeres. Se terminaron 3095 subproyectos de infraestructura con participación comunitaria, que beneficiaron a 471 671 personas. Las mujeres tomaron el 98,5 % de las decisiones comunitarias.
  • Entre 2011 y 2018, 34 firmas desarrollaron zonas económicas, y se identificaron 43 emplazamientos nuevos para zonas económicas y parques tecnológicos. La inversión privada total fue de USD 2900 millones, con una cartera en tramitación de alrededor de USD 17 000 millones. Durante el mismo período, se crearon 21 000 empleos de alta calidad.
  • Entre 2010 y 2018, 144 615 egresados completaron programas en 100 institutos politécnicos. Entre 2016 y 2018, se contrataron 3500 profesores y se acreditaron 50 000 docentes no dependientes del Gobierno, que beneficiaron a 1,8 millones de alumnos, de los cuales 828 000 eran niñas.
  • En 2018, 1 millón de pequeños agricultores se benefició de un mayor acceso a los mercados, en comparación con 397 600 en 2015; el 33 % de los beneficiarios eran mujeres. Durante el mismo período, 165 683 agricultores adoptaron nuevas tecnologías agrícolas para aumentar la productividad.

Mozambique

  • Entre 2014 y 2018, la creación de 1728 empleos en el área del turismo de conservación benefició a 68 875 personas, de las cuales el 34 % eran mujeres. Durante el mismo período, 2 millones de hectáreas de tierra pasaron a formar parte del sistema de protección de la biodiversidad, y las comunidades recibieron USD 4,5 millones de ingresos provenientes del turismo. Las patrullas encargadas de hacer cumplir estas disposiciones en las zonas de conservación seleccionadas aumentaron de 5523 en 2014 a 11 642 en 2018.
  • Entre 2013 y 2018, 96 105 hogares en situación de pobreza extrema se beneficiaron con un apoyo temporal a los ingresos. Entre 2017 y 2018, 18 477 personas se beneficiaron de transferencias monetarias directas. En 2018, el 80 % de las personas que participaron en obras públicas fueron remuneradas por su trabajo en un plazo de un mes. El programa de obras públicas benefició a 5043 personas de zonas urbanas y 57 994 personas de zonas rurales.

Bangladesh

  • Entre 2015 y 2018, 939 094 personas se beneficiaron de un proyecto de medios de subsistencia; el 95 % de ellas eran mujeres. Se terminaron 3095 subproyectos de infraestructura con participación comunitaria, que beneficiaron a 471 671 personas. Las mujeres tomaron el 98,5 % de las decisiones comunitarias.
  • Entre 2011 y 2018, 34 firmas desarrollaron zonas económicas, y se identificaron 43 emplazamientos nuevos para zonas económicas y parques tecnológicos. La inversión privada total fue de USD 2900 millones, con una cartera en tramitación de alrededor de USD 17 000 millones. Durante el mismo período, se crearon 21 000 empleos de alta calidad.
  • Entre 2010 y 2018, 144 615 egresados completaron programas en 100 institutos politécnicos. Entre 2016 y 2018, se contrataron 3500 profesores y se acreditaron 50 000 docentes no dependientes del Gobierno, que beneficiaron a 1,8 millones de alumnos, de los cuales 828 000 eran niñas.
  • En 2018, 1 millón de pequeños agricultores se benefició de un mayor acceso a los mercados, en comparación con 397 600 en 2015; el 33 % de los beneficiarios eran mujeres. Durante el mismo período, 165 683 agricultores adoptaron nuevas tecnologías agrícolas para aumentar la productividad.

Mozambique

  • Entre 2014 y 2018, la creación de 1728 empleos en el área del turismo de conservación benefició a 68 875 personas, de las cuales el 34 % eran mujeres. Durante el mismo período, 2 millones de hectáreas de tierra pasaron a formar parte del sistema de protección de la biodiversidad, y las comunidades recibieron USD 4,5 millones de ingresos provenientes del turismo. Las patrullas encargadas de hacer cumplir estas disposiciones en las zonas de conservación seleccionadas aumentaron de 5523 en 2014 a 11 642 en 2018.
  • Entre 2013 y 2018, 96 105 hogares en situación de pobreza extrema se beneficiaron con un apoyo temporal a los ingresos. Entre 2017 y 2018, 18 477 personas se beneficiaron de transferencias monetarias directas. En 2018, el 80 % de las personas que participaron en obras públicas fueron remuneradas por su trabajo en un plazo de un mes. El programa de obras públicas benefició a 5043 personas de zonas urbanas y 57 994 personas de zonas rurales.
The World Bank

Vea los logros de la AIF

La AIF —el fondo del Banco Mundial para los más pobres— es una de las fuentes más importantes de asistencia del mundo, y provee apoyo para salud y educación, infraestructura y agricultura, y desarrollo económico e institucional.

SISTEMA DE MEDICIÓN DE RESULTADOS (En inglés)