Cambio climático | Asociación Internacional de Fomento (AIF) - Banco Mundial
Skip to main content

Logros clave

Bangladesh

  • Desde 2012 a 2017, 2,2 millones de familias residentes en zonas rurales obtuvieron acceso a electricidad de fuentes renovables mediante un proyecto por el cual se conectan a sistemas de energía solar para uso doméstico.
  • Hasta 2017, 11 000 agricultores se habían beneficiado de la instalación de más de 553 bombas de riego alimentadas por energía solar.

Camboya

  • Entre 2009 y 2014, 91 500 personas de zonas rurales recibieron acceso a fuentes de agua mejoradas, y se rehabilitaron 615 kilómetros de caminos, como parte de las medidas orientadas a la recuperación del país tras el tifón Ketsana.

Etiopía

  • Entre 2010 y 2015, se adoptaron prácticas de gestión sostenible de la tierra en 217 598 hectáreas, con lo que se transformó la vida y los medios de subsistencia de 30 millones de personas.
  • En 2015, 126 299 usuarios de tierras recibieron capacitación en planificación e implementación de prácticas de gestión sostenible y resiliente al clima de la tierra, mientras que 30 310 hectáreas fueron recuperadas o reforestadas. El proyecto benefició a 234 598 personas, de las cuales, el 32 % eran mujeres.

Honduras

  • De 2013 a 2015 se impartió capacitación en gestión de riesgos de desastres y adaptación al cambio climático a 120 funcionarios municipales, se organizaron 20 sesiones de trabajo para integrar las cuestiones de género en los planes de acción de dicha gestión, se realizaron 3 simulacros de inundación y se terminaron 13 proyectos de mitigación de inundaciones y deslizamientos de tierras.

Tonga

  • Con USD 12 millones del Servicio de Respuesta ante las Crisis de la AIF se está ayudando a unas 5500 personas afectadas por el ciclón Ian, la tormenta más poderosa jamás registrada en Tonga. Los fondos ayudarán a reconstruir o reparar viviendas y a reforzar las existentes para que puedan resistir los embates de otros ciclones en el futuro.

Logros clave

Bangladesh

  • Desde 2012 a 2017, 2,2 millones de familias residentes en zonas rurales obtuvieron acceso a electricidad de fuentes renovables mediante un proyecto por el cual se conectan a sistemas de energía solar para uso doméstico.
  • Hasta 2017, 11 000 agricultores se habían beneficiado de la instalación de más de 553 bombas de riego alimentadas por energía solar.

Camboya

  • Entre 2009 y 2014, 91 500 personas de zonas rurales recibieron acceso a fuentes de agua mejoradas, y se rehabilitaron 615 kilómetros de caminos, como parte de las medidas orientadas a la recuperación del país tras el tifón Ketsana.

Etiopía

  • Entre 2010 y 2015, se adoptaron prácticas de gestión sostenible de la tierra en 217 598 hectáreas, con lo que se transformó la vida y los medios de subsistencia de 30 millones de personas.
  • En 2015, 126 299 usuarios de tierras recibieron capacitación en planificación e implementación de prácticas de gestión sostenible y resiliente al clima de la tierra, mientras que 30 310 hectáreas fueron recuperadas o reforestadas. El proyecto benefició a 234 598 personas, de las cuales, el 32 % eran mujeres.

Honduras

  • De 2013 a 2015 se impartió capacitación en gestión de riesgos de desastres y adaptación al cambio climático a 120 funcionarios municipales, se organizaron 20 sesiones de trabajo para integrar las cuestiones de género en los planes de acción de dicha gestión, se realizaron 3 simulacros de inundación y se terminaron 13 proyectos de mitigación de inundaciones y deslizamientos de tierras.

Tonga

  • Con USD 12 millones del Servicio de Respuesta ante las Crisis de la AIF se está ayudando a unas 5500 personas afectadas por el ciclón Ian, la tormenta más poderosa jamás registrada en Tonga. Los fondos ayudarán a reconstruir o reparar viviendas y a reforzar las existentes para que puedan resistir los embates de otros ciclones en el futuro.
The World Bank

Vea los logros de la AIF

La AIF —el fondo del Banco Mundial para los más pobres— es una de las fuentes más importantes de recursos de donantes del mundo, y provee asistencia para salud y educación, infraestructura y agricultura, y desarrollo económico e institucional.

SISTEMA DE MEDICIÓN DE RESULTADOS (En inglés)